Sangrado de Encías: Causas y Cómo Prevenirlo

El sangrado de encías es un problema común que muchas personas experimentan, pero no siempre le dan la importancia que merece. Si bien puede ser causado por un cepillado agresivo, también puede ser una señal de problemas más serios, como la gingivitis o enfermedades periodontales. En este blog, te explicamos por qué sucede y cómo puedes prevenirlo.

Causas del sangrado de encías

  • Gingivitis: La inflamación de las encías causada por la acumulación de placa es una de las principales razones del sangrado.
  • Cepillado o uso de hilo dental incorrecto: Un cepillado muy fuerte o el uso brusco del hilo dental pueden irritar las encías.
  • Deficiencias nutricionales: La falta de vitamina C o K puede hacer que las encías sean más propensas a sangrar.
  • Cambios hormonales: El embarazo y otros cambios hormonales pueden hacer que las encías sean más sensibles.
  • Enfermedades sistémicas: Algunas condiciones como la diabetes pueden contribuir al sangrado de encías.

Cómo prevenir el sangrado de encías

  • Mantener una higiene oral adecuada: Cepillarse los dientes con suavidad y usar hilo dental correctamente ayuda a prevenir la inflamación.
  • Usar un enjuague bucal adecuado: Los enjuagues con clorhexidina o ingredientes naturales pueden ayudar a reducir la inflamación.
  • Visitar al dentista regularmente: Un control profesional puede detectar problemas antes de que se agraven.
  • Mantener una dieta equilibrada: Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales fortalece las encías.

El sangrado de encías no debe ser ignorado. Puede ser una señal temprana de problemas más graves, por lo que es importante mantener una buena higiene oral y visitar al dentista regularmente. Si estás experimentando sangrado frecuente, agenda una consulta con nosotros para una evaluación profesional.

Agenda tu consulta en CED y descubre el tratamiento ideal para ti.

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín